PROMUEVE

AL PINO LOS 365 DÍAS
TODO LOS CAMINOS ACABAN EN TEROR
Vamos Pa’l Pino es una aplicación móvil que se presenta como la guía de caminos tradicionales que usaban los devotos en su peregrinación hacia la Basílica de Nuestra Señora del Pino en Teror.

PROMUEVE

COLABORA

COLABORA



Vamos Pa'l Pino
COMPARTE TU PROMESA
RECUÉRDALA pARA SIEMPRE
No hay mejor manera de cumplir tus promesas que acompañado de familiares o amigos. La app Vamos Pa’l Pino te ayuda a cumplirlas.

Haz la promesa
Realiza tu promesa. Pide por eso que tanto deseas: salud, trabajo, amor, estudios o cualquier bienestar.

Elige el camino
Selecciona el camino a Teror que quieres realizar. Puedes elegir donde comenzar tu recorrido.

Compártela con tu gente
Invita a tus familiares o amigos a participar en tu promesa y recorre el camino junto a ellos.





TODOS LOS CAMINOS VAN PA'L PINO
TODOS LOS CAMINOS APUNTAN A TEROR
La historia está llena de caminos. Caminos que parten con el primer paso, camino cargados de sentimiento, cultura y tradición. Caminos rumbo a Teror.
Ver CaminosLAS PALMAS DE GRAN CANARIA
Camino POPULAR
10,7 km
3 h
257
7
Sólo quienes conocen la historia del Camino Popular, pueden percibir su magia. Esta ruta es la más conocida para llegar hasta La Virgen del Pino, cuya leyenda (o no) es una ventana a la identidad cultural grancanaria y a su enigmático pasado. A través de este viaje de 10,7 km, desde Piletas hasta la Basílica de Teror, descubriremos los hitos que nuestros antepasados caminaron y vivieron con cada paso. Ahora, podremos vivir como ellos la ruta hasta nuestra mística Patrona. Porque este camino no sólo se recorre con los pies, sino con la mente puesta en todos aquellos que la han recorrido desde hace siglos y sus enigmáticas leyendas. ¿Preparados para sentir la magia del camino?
ARUCAS
Camino de Arucas
10,5 km
3 h
78
8
El camino de Arucas hasta la Basílica Nuestra Señora del Pino es uno de los más emblemáticos de Canarias. Comienza en la Iglesia de San Juan Bautista de Arucas, joya arquitectónica de estilo neogótico que data del siglo XX y avanza rumbo a Teror cruzando el puente de Arucas, a través de fincas de cultivo del plátano, parte esencial de la economía y la cultura canaria. Este trayecto nos permitirá disfrutar de localizaciones que en ocasiones pasan desapercibidas a nuestro paso, como las ruinas del Acueducto de los Arcos, situado en los Castillos, y que datan de la segunda mitad del siglo XIX, para finalmente dirigirnos a la Basílica Nuestra Señora del Pino, donde se encuentra la Virgen del Pino.
TEROR
Teror, SE SIENTE
1,3 km
0 h
43
15
Teror tiene varias razones para ser uno de los lugares preferentes en su visita por la isla de Gran Canaria. Combina historia, monumentalidad y naturaleza, pero al mismo tiempo es un referente incuestionable de la religiosidad y tradiciones de Canarias. Conocer Teror es un acontecimiento mágico para cualquier visitante. Su imponente Basílica, santuario de Nuestra Señora del Pino, su entorno histórico, sus montañas y paisajes le confieren un carácter de especial encanto para quienes buscan un lugar apacible donde pasar unas horas o unos días de descanso. Teror es un lugar para sentir tranquilidad; de caminos y peregrinos que se cruzan y se encuentran; de gente acogedora y trabajadora, muy unida a los campos y a la tierra; de comerciantes, de artesanos y artistas que han reflejado en sus creaciones plásticas, musicales o literarias la huella que les ha dejado este lugar. Este recorrido le invita a conocer Teror y visitar los monumentos más importantes del casco antiguo, disfrutar de su gran patrimonio natural y los productos más tradicionales de nuestra tierra, con su afamado chorizo de Teror, la mejor selección de gofios o los deliciosos dulces típicos de su gastronomía. Teror, se siente!
SANTA BRIGIDA
Camino de Santa Brígida
9,3 km
3 h
30
10
El camino de Santa Brígida hasta la Basílica Nuestra Señora del Pino nos va a permitir descubrir paisajes cautivadores y lugares sagrados llenos de naturaleza. Comienza en la parroquia de Santa Brígida, donde podremos apreciar la historia y el legado cultural de Gran Canaria. De camino a Los Silos, podemos contemplar las columnas basálticas, formaciones rocosas impresionantes que parecen erguirse como guardianes del camino. El barranco de Alonso será testigo de la rica biodiversidad que habita en este lugar, con árboles y flores exuberantes que dan vida a la naturaleza que nos rodea. Una prueba de ello es el Drago de Pino Santo, un árbol ancestral que parece contarnos historias milenarias. Sus ramas se extienden hacia el cielo, mientras sus raíces se aferran a la tierra, como símbolo de la conexión entre lo divino y lo terrenal. Visitaremos también la Caldera de Pino Santo, un lugar de asombrosa belleza natural, rodeado de un paisaje volcánico único, para finalmente dirigirnos hacia nuestro destino, la Basílica Nuestra Señora del Pino.
PROMUEVE

PROMUEVE

PROMUEVE

COLABORA

COLABORA

COLABORA
